Foto cedida por Antonio M. Mallebrera Porcel a través de facebook.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
Instalaciones sanitarias de Elda, desde el siglo XIX hasta el siglo XX
Haciendo un repaso por la sanidad eldense, desde el siglo XIX, podemos ver, que la ciudad a contado con un buen número de pequeñas instalaciones sanitarias, que irían desde el Hospital de Pobres, del que ya se habló en este blog, hasta el moderno Hospital Virgen de la Salud.

El primero sería el Hospital de Pobres derribado en 1868 (más información) http://eldahistoria.blogspot.com/2009/10/plaza-de-las-monjas-o-plaza-del.html









Hospital Municipal de Caridad desde 1907 hasta 1986 año en que fue derribado para construir la actual Residéncia Geriátrica, situada en la calle Santa Barbara.






Labels:
ambulatorio,
blog elda fotos,
cruz roja,
fotos antiguas elda,
sanidad
jueves, 26 de mayo de 2011
Moros y Cristianos, Elda 2011
Aquí teneis el calendario de los actos de las fiestas de moros y cristianos de 2011, para que no os perdais ninguno, tanto para la propia gente de Elda, como para la gente de fuera de nuestra ciudad, que visita este espacio.
02/06/2011 - 20.00 h. Entrada de Bandas en la Plaza Constitución (ayuntamiento)
- 24.00 h. Desfile Retreta.
03/06/2011 - 10.30 h. Salida del estandarte de San Antón de la Junta Central y acompañamiento de arcabucería hasta la ermita.
03/06/2011 - 11.20 h. Traslado del Santo.
03/06/2011 - 19.00 h. Desfile infantil.
04/06/2011 - 10.00 h. Alardo de Arcabucería.
04/06/2011 - 11.30 h. Estafeta y Embajada Mora.
04/06/2011 - 18.00 h. Entrada Cristiana.
05/06/2011 - 08.00 h. Diana.
05/06/2011 - 11.30 h. Desfile Ofrenda.
05/06/2011 - 12.30 h. Misa Festera.
05/06/2011 - 18.00 h. Entrada Mora.
06/06/2011 - 10.00 h. Alardo de Arcabucería.
06/06/2011 - 11.30 h. Estafeta y embajada Cristiana.
06/06/2011 - 18.30 h. Procesión - Traslado del Santo a su ermita.
Más información:
http://www.morosycristianoselda.es/
02/06/2011 - 20.00 h. Entrada de Bandas en la Plaza Constitución (ayuntamiento)
- 24.00 h. Desfile Retreta.
03/06/2011 - 10.30 h. Salida del estandarte de San Antón de la Junta Central y acompañamiento de arcabucería hasta la ermita.
03/06/2011 - 11.20 h. Traslado del Santo.
03/06/2011 - 19.00 h. Desfile infantil.
04/06/2011 - 10.00 h. Alardo de Arcabucería.
04/06/2011 - 11.30 h. Estafeta y Embajada Mora.
04/06/2011 - 18.00 h. Entrada Cristiana.
05/06/2011 - 08.00 h. Diana.
05/06/2011 - 11.30 h. Desfile Ofrenda.
05/06/2011 - 12.30 h. Misa Festera.
05/06/2011 - 18.00 h. Entrada Mora.
06/06/2011 - 10.00 h. Alardo de Arcabucería.
06/06/2011 - 11.30 h. Estafeta y embajada Cristiana.
06/06/2011 - 18.30 h. Procesión - Traslado del Santo a su ermita.
Más información:
http://www.morosycristianoselda.es/
Labels:
desfiles,
elda,
moros y cristianos 2011,
san anton
miércoles, 27 de abril de 2011
Elda, en los años 30 (VII)
Esta es ya la séptima y última entrada con fotos de Elda, de esta época.
Fotos de la Tafalera vista desde el barrio de Huerta Nueva.
jueves, 14 de abril de 2011
La casa tienda de la Calle Colón. Droguería Verdú.
De este inmueble poca información se tiene, excepto poco más o menos que su construcción data entorno a las dos primeras décadas del siglo XX es decir, entre 1900 y 1920, de estilo modernista, fue derribada en 1996 aproximádamente, cuando se inició la reforma de la Plaza de la Constitución o Plaza del Ayuntamiento. En los bajos de dicho inmueble, se encontraba una de las droguerías más antiguas de Elda la Droguería J.J. Verdú.
Anuncio de dicha droguería aparecido en la revista de Moros y Cristianos año 1945.
Gracias a Inmaculada & Norberto, por ceder estas dos fotos tan interesantes y de las que era bastante dificil conseguir.
jueves, 7 de abril de 2011
sábado, 2 de abril de 2011
Elda, en los años 30 (VI)
Aquí teneis otras 2 fotos nuevas de esta sucesión de fotos de los años 30 de nuestra ciudad.
lunes, 21 de marzo de 2011
Elda en los años 30 (V)
De nuevo aquí se pueden ver 2 fotos más de esta década, esta vez del barrio de la Purísima y del barrio de la Prosperidad.
Calle Porvenir, esta calle se ubica en el barrio de La Prosperidad, creado a principios del siglo XX aunque proyectado a finales del siglo XIX. La calle para que todo el mundo la pueda ubicar se encuentra entre las Calles 2 de Mayo y Pedrito Rico, por Pedrito Rico según subimos partiendo de las cuatro esquinas, la podremos encontrar hacia la izquierda, siendo esta la primera calle que encontramos con salida a Pedrito Rico. La peculiaridad de la calle, es que, en ella se situaba el antiguo ambulatorio de la seguridad social, hasta la construcción del nuevo en Padre Manjón, construido en los años 60.
jueves, 10 de marzo de 2011
Calle Ortega y Gasset.
En estas fotos, antes de nada apuntar (que nada tienen que ver con las que se van a seguir poniendo de Elda en los años 30) hay detalles curiosos, en cuanto a cambios en la ciudad tanto en lo urbano y la costumbre local.
De esta foto, destacar como no, la farola, zona muy conocida en la ciudad por su mismo nombre y debe ser que viene por ser una farola curiosa por su "diseño" y por su solitaria posición dentro de la avenida, que como no, es la Avenida Reina Victoria. Se desconoce porque motivo se puso la farola enmedio de la "nada". Si alguien conociera el sentido de porque se decidió esta ubicación, estaría muy bien que la compartiera con todos los seguidores y con quien esto escribe.
viernes, 4 de marzo de 2011
Elda en los años 30 (IV)
Cuarta entrega de fotos de calles del casco antiguo de Elda en la década de los años 30, aunque esta vez las fotos no aprecian tanto cambia con respecto a la fisonomía actual, en esta ocasión se podría resaltar, la Calle 2 de Mayo, que en cuanto a su anchura, permanece en la actualidad igual, que en la foto, no es así en el caso de la Calle Gonzalo Sempere, que podemos ver que su trazado es bastante más estrecho que el actual, debido principalmente al derribo de las casas antiguas en la zona de la izquierda segun subimos de la Calle la Purísima hacia la izquierda.
Calle 2 de Mayo, hacia abajo en dirección al ayuntamiento, se puede apreciar, que aunque es obvio que por la década en la que está hecha la foto, está sin asfaltar y con algun que otro pequeño charco, pero el firme de tierra, está en bastante buen estado. Foto tomada posiblemente a la altura de la Calle Porvenir.
Calle Gonzalo Sempere, vista desde la Calle La Purísima en dirección a la Calle Ramón y Cajal, calle tambien conocida por la calle de los bares, por ser esta zona la que en los años 80 acaparaba todo el ambiente de ocio de la población, hoy ya apenas queda algun bar, pero si son cada vez más abundantes los típicos cuartelillos de la fiesta de Moros y Cristianos, que aún siguen dándole vida a esta zona.
lunes, 28 de febrero de 2011
Moros y Cristianos de Elda en 1951 (IV)
Cuarta entrega de fotos de las fiestas de Moros y Cristianos de nuestra ciudad en 1951, la gran mayoría de ellas, realizadas en la Calle Nueva, calle que formó parte de el antiguo recorrido, que tenía la fiesta.


Labels:
1951,
calle nueva,
elda,
fiestas elda,
moros y cristianos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)