Aquí teneis otras 2 fotos nuevas de esta sucesión de fotos de los años 30 de nuestra ciudad.
Mostrando entradas con la etiqueta calle 2 de mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calle 2 de mayo. Mostrar todas las entradas
sábado, 2 de abril de 2011
Elda, en los años 30 (VI)
viernes, 4 de marzo de 2011
Elda en los años 30 (IV)
Cuarta entrega de fotos de calles del casco antiguo de Elda en la década de los años 30, aunque esta vez las fotos no aprecian tanto cambia con respecto a la fisonomía actual, en esta ocasión se podría resaltar, la Calle 2 de Mayo, que en cuanto a su anchura, permanece en la actualidad igual, que en la foto, no es así en el caso de la Calle Gonzalo Sempere, que podemos ver que su trazado es bastante más estrecho que el actual, debido principalmente al derribo de las casas antiguas en la zona de la izquierda segun subimos de la Calle la Purísima hacia la izquierda.
Calle 2 de Mayo, hacia abajo en dirección al ayuntamiento, se puede apreciar, que aunque es obvio que por la década en la que está hecha la foto, está sin asfaltar y con algun que otro pequeño charco, pero el firme de tierra, está en bastante buen estado. Foto tomada posiblemente a la altura de la Calle Porvenir.
Calle Gonzalo Sempere, vista desde la Calle La Purísima en dirección a la Calle Ramón y Cajal, calle tambien conocida por la calle de los bares, por ser esta zona la que en los años 80 acaparaba todo el ambiente de ocio de la población, hoy ya apenas queda algun bar, pero si son cada vez más abundantes los típicos cuartelillos de la fiesta de Moros y Cristianos, que aún siguen dándole vida a esta zona.
sábado, 26 de febrero de 2011
Elda en los años 30 (III)
Aquí otra entrega de fotos de los años 30, de lo que era el nucleo urbano de la población, ya que, en aquel entonces la ciudad, se agrupaba entorno a los alrededores del castillo, el resto, era todo terreno de cultivo.
Vista del castillo desde la tafalera año 1939. En el centro se puede ver lo que fue el antiguo lavadero, si vemos detenidamente esta foto, a la izquierda se puede observar, una casa típica de la época, con su huerto. Bajo las faldas del castillo y a la derecha del lavadero, sería el lugar donde estuvo el antiguo parque de bomberos, anterior al que hay en la actualidad en la Calle Santa Bárbara. Delante del lavadero, se puede apreciar el camino que baja hacia el puente de la estación yendo hacia la derecha y subiendo a la izquierda siguiendo la tapia, se entraría a la población, camino usado por el tan conocido y mítico "coche de la estación", para conectar el pueblo con la estación de tren.
En esta foto nos situamos justo en la Calle Los legionarios, actual Calle Luis Buñuel, Calle donde se situa Casa Pepe (sirva este apunte de referencia, para saber de que calle hablamos) más a la derecha, esta calle confluiria con la Calle 2 de Mayo, de la cual se puede apreciar la fachada de la posada "la pajarita". A la izquierda bajariamos hacia el ayuntamiento y siguiendo de frente saldriamos a las faldas del castillo, con vistas al río, hacia la derecha encontrariamos la tafalera y a la izquierda el puente de la estación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)